en mi cajón de sastre
Campo Grande
chiquiplanes

Turismo interior. El Campo Grande

Hoy visitamos el Campo Grande

Dado que ya terminaron nuestras vacaciones y vamos a pasar lo que resta de verano en nuestra ciudad hemos decidido descubrir o redescubrir zonas de nuestra provincia con nuestros pequeños, bueno mejor dicho con la ratona.

Por este motivo, hace unos días nos acercamos al Campo Grande, el pulmón verde de Valladolid, donde todos los que hemos pasado nuestra infancia o parte de ella en esta ciudad hemos acudido en al menos más de una ocasión. El Campo Grande es el parque urbano de la ciudad, está ubicado en pleno centro y que hoy quiero descubrírtelo.Una de las zonas más llamativas de este parque es el estanque.

Allí puedes disfrutar de una pequeña cascada, patos, peces y cisnes. Aquí los más pequeños disfrutan viendo a los animales, pero también paseando en barca, donde el barquero les cuenta historias fantásticas.

Mi pequeña montó en la barca por primera hace unos días y bajó de ella encantada con todo lo que el barquero le había contado.

Campo Grande

Campo Grande

Pero aunque el estanque es una de las zonas más visitadas, los auténticos protagonistas del Campo Grande son sin duda los pavos reales. Ellos pasean libremente por este área y se quedan quietos ante la mirada de la gente, quienes aprovechan para contemplarlos o fotografiarlos. Son súper presumidos ¡Es una pasada!

Campo Grande

Campo Grande

Campo Grande
Además, según la época del año puedes ver a sus polluelos correteando con más prudencia y junto a sus ‘papás’. A Carlota le encantó ver a los pavitos correr junto a sus mamás 😀
Campo Grande

Campo Grande

Pero como te he comentado, en este espacio no sólo encontrarás patos o pavos, también podrás contemplar palomas, faisanes, gallinas enanas o gallos japoneses.

Campo Grande
Otro de los atractivos del Campo Grande son las fuentes. Una de las más conocidas es la de la Fama que se construyó en homenaje a Miguel Íscar. No obstante, existen muchos más atractivos en este parque que se creó a finales del siglo XVIII.
Campo Grande
Por último quiero señalar que el Campo Grande alberga una biblioteca de verano que permanecerá abierta hasta el 31 de agosto, pero de ella espero hablarte en otro post ya que tenemos intención de acudir y participar en alguna actividad.
¿Conocías este rincón vallisoletano? ¿En tu municipio hay algún espacio similar? ¿Qué te parece?
Cuéntame! Sabes que me encanta leer tu impresión.
¡Feliz semana!

You Might Also Like...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies