en mi cajón de sastre
intolerante al gluten. Celiaco
maternidad

Soy intolerante al gluten

¡Así es! Me llamo Arantxa y soy intolerante al gluten, (seguro que te ha  salido un ‘hola Arantxa’ 😉 ).  Parte de los males que sufrí en mi mierdi 2017 se debe a esto. El pasado 26 de diciembre me dieron los resultados del test genético y dio positivo. A  raíz de ese resultado, la alergóloga me indicó que visitara a la especialista del digestivo para que valorase y determinara cómo seguir.

La verdad es que nunca pensé que me sentara mal el gluten. Me lo retiré durante un mes para ver qué tal siguiendo indicaciones de un nutricionista porque tenía el abdomen hinchado y el cambio fue brutal. Así que desde entonces no lo tomo. Además, una conocida me comentó que los dolores musculares que sufro desde hace casi dos años podrían estar ligados a las intolerancias alimentarias. Con estos dos datos decidí visitar a la alergóloga y comentárselo, bien para que mirase el gluten u otro alimento, bien para que revisase la fructosa (soy sensible a ella y sí, yo también estoy pensado que estoy hecha un trapo a mis 36 años). Ella no dudó: «vamos a hacerte un test genético por sospecha de celiaquía».

Como decía; el test dio positivo. Este positivo solo indica que tengo el gen, por lo que puedo ser celíaca o no. Tras visitar a la especialista del aparato digestivo, me hicieron una biopsia y esta dio negativa, pero la verdad es que en el momento de la prueba ya llevaba sin ingerir gluten medio año, por lo que como señaló la doctora: ‘puede tratarse de un falso positivo‘.

Tras la biopsia ingerí gluten algunos días y al ver el médico mi abdomen llegó a la conclusión de que sufro intolerancia y, que quizás celiaquía. Ahora no me va a hacer ingerir gluten durante seis meses para hacer otra prueba, parece que le es suficiente ver cómo me pongo cada vez que lo tomo. La barriga adopta tal volumen que parece que estoy embarazada.

El #pequeñoM sí es celíaco

Durante las semanas que duró este proceso, mis pensamientos estaban puestos en el #pequeñoM, intolerante al gluten desde que tenía 9 meses. Casi todo el mundo nos ha dicho: «bah! seguro que se le quita» y aunque nosotros decíamos que no, que esto no mejoraba siempre había alguien que decía, «pero bueno, si el pan no hace daño». ¡Pues sí! A él sí le hace daño. A él le hace daño el gluten. Ahora, ya sabemos que a sus dos añitos es celíaco.

Hemos intentado introducírselo en varias ocasiones pero cada vez lo tomaba sufría unas colitis brutales. Hasta el punto de tener que cambiarle de ropa porque el pañal no soportaba tanta caca líquida. Además, el olor de sus cacas era muy desagradable.

Menos mal que el papi se obsesionó y cada vez que íbamos al pediatra se lo comentaba. Y gracias al pediatra que siempre dijo que ellos deben seguir el instinto de los padres en estos casos; porque nosotros somos quienes los vemos a diario y quienes vemos cómo reaccionan ante ciertas situaciones.

Así que nada, el 50 por ciento de nuestra familia no puede tomar gluten. El #pequeñoM es celíaco y yo intolerante al gluten. De esta forma hemos arrancado una nueva vida en casa, ya que hemos tenido que hacer pequeños grandes cambios en nuestra alimentación y en nuestra despensa.

Por ahora, la ratona no muestra síntomas de rechazo y espero que siga así porque menudo rollo. Eso sí, el test genético se lo harán tarde o temprano.

Y ahora es tu turno. Cuéntame, ¿en tu casa sufrís alergias o intolerancias alimentarias? ¿Cómo lo lleváis?

You Might Also Like...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies