Hace tres años descubrí que estaba embarazada. Recuerdo que madrugué muchísimo para hacerme el test de embarazo porque aunque yo no pensaba que pudiera estarlo hubo quien me insinuó que lo estaba, y no se equivocó.
Me hice el test sin hacer ruido, sola y según apareció el postivo, no transcurrieron ni 15 segundos, empecé a llorar de pánico: ‘qué voy a hacer yo con un bebé’, pensé en ese momento. Acto seguido desperté a mi marinovio (me hizo mucha gracia este palabro cuando se lo leí a DulceDesespera) para decírselo sin dejar de llorar. Mis lágrimas eran de emoción, alegría, miedo…
![]() |
No podía creer que me había quedado embarazada a la primera. Sólo un mes antes pensé en voz alta la posibilidad de comenzar a buscar un niño porque a la gente de mi alrededor le estaba costando quedarse embarazada y a mi madre le costó un triunfo quedarse de mí. Y yo… ¡a la primera!
De ahí al trabajo. Fuí incapaz de hacer nada, estuve toda la mañana leyendo y leyendo post, noticias, foros relacionadas con el embarazo, calculando cuándo sería la FPP etcétera.
El embarazo fue duro sobre todo hasta la semana 16. A los síntomas típicos del embarazo tuvimos que sumar un quiste (creo recordar) que estaba junto al embrión. Me aterraba el pensar que podía perderte, así que de llevar una vida activa pasé a una vida pasiva. Daba paseos pero nada más. Ni piscina, ni pilates, ni nada de nada.
Hoy tres años después vuelvo a estar embarazada. Este embarazo está siendo más activo (puedes leerlo aquí) y menos angustioso. Y sólo pienso en el momento de vernos los cuatro, disfrutando de las cosas que actualmente hacemos con la ratona, de ver el momento en que los dos jueguen, se peleen, se abracen…
Y en menos de 20 semana volveré a sentir esa sensación de coger a un ser indefenso entre mis abrazos para protegerlo, quererlo, mimarlo.
¡Os quiero!
7 Comments
Julia González
1 junio, 2015 at 8:52 amHola Arantxa, en primer lugar quiero felicitarte por tu futura maternidad y desearte que el nacimiento del bebé salga a las mil maravillas. Navegando por Internet descubrí tu blog y no me pude resistir a escribirte. Actualmente trabajo en una agencia de medios, y me gustaría ponerme en contacto contigo para hablarte de un proyecto en el que estamos trabajando y que va ligado con la idea que transmite tu blog.
Mi mail es: davidhdezsanchez@gmail.com
Ojalá podamos hablar algún día.
Un cordial saludo,
David
Saladita
21 mayo, 2015 at 3:01 pmFelicidades!!, yo me quede muy pronto también, aunque no a la primera y me dio un poco de… Pánico! Jaja
Anónimo
22 mayo, 2015 at 9:34 amEso es: ¡pánico! Es que pensar que a partir de ese momento no eres sólo tú, sino que hay otra personita que te necesita las 24 horas…. Buff, pienso en el bebé que llevo dentro ahora y sigo sintiendo miedo, y eso que ya he pasado por un parto, noches sin dormir… Pero qué bonito es, verdad?
Travesía
20 mayo, 2015 at 9:16 amQué post más bonito, Arantxa!!! Aún recuerdo cuando me diste la noticia de tu primer embarazo, el lugar en el que estábamos, el día… Qué ilusión me hizo y qué ilusión me hace ahora. Va a ir todo genial, seguro. En nada estás disfrutando de tu peque. Estoy deseando conocerle.
Un beso enorme
Anónimo
20 mayo, 2015 at 9:30 amSilvia, yo también lo recuerdo!! Muchas gracias por tus palabras, me han emocionado mucho (si a lo llorona que soy le sumamos el tema hormonal 🙂 )
A ver si nos vemos prontito. Un besazo
Anónimo
20 mayo, 2015 at 8:53 pmqe hermoso es recordar el dia qe te dam esa maravillosa noticia yo recuerdo con tanto sentimiento cada una de las etapas de mi embarazo por desgracia mi bebe fallecio pero lo recuerdo con tanto amor ya qe se llegan a dejar muchas cosas pero la recompensa es algo expectacular te deceo lo mejor a ti y tu familia
Anónimo
22 mayo, 2015 at 9:35 amMuchas gracias por tus palabras y tu comentario.
Lamento que tu bebé falleciera, tiene que ser muy duro.
Un abrazo y mucho ánimo y fuerza.