Lo primero, quería disculparme por la poca actividad que está teniendo el blog entre semana, pero el tiempo no me da más de sí y hay semanas en las que no soy tan organizada y constante como me gustaría. Espero que esta situación cambie pronto y volver a los tres posts semanales (martes, jueves y domingo). ¡Perdón! Aún así, el post de los domingos en el que te hablo de ocio con niños no falla, así que vamos a verlo. Vamos a ver qué actividades podemos hacer esta semana, en la que el TAC (Festival Internacional de Artes de Calle de Valladolid) es el gran protagonista.
¿Qué voy a encontrar en el post?
Ocio con niños en Valladolid
TAC
Como decía, el TAC es protagonista estos días y aquí tienes toda la información del festival. Y aquí, en el blog de La Sonrisa Despeinada, puedes ver varias recomendaciones para hacer con los niños. ¡A mí me han encantado! Y aquí va la mía.
En la sala experimental del Teatro Zorrilla podrás disfrutar con Wonderland. La representación tendrá lugar el viernes 25 a las 10:30 horas y se encuentra dentro del Encuentro Nacional de Improvisación Teatral.
Lugar: Teatro Zorrilla
Fecha: viernes 25 de mayo
Hora: 10:30 h.
Duración: 60 minutos
Público: infantil – familiar
Precio: 5 euros
Música
Teatro Cervantes
El Teatro Cervantes acogerá el concierto familiar ‘Play’N’Kids’, un concierto tributo para toda la familia, tocando en directo los éxitos del pop-rock desde los 70 hasta hoy. Los iconos del rock, Freddi Mercuri, RingoStar, Maikel Jackson, Stivi Wonder y Angus, re reúnen en un concierto único en el que no pararás de bailar y cantar y con un sorprendente final. La maestra de ceremonias SuperStar nos propone una actividad con cada canción para que participemos activamente en este fabuloso show con un sorprendente final.
Lugar: Teatro Cervantes
Fecha: domingo 27 de mayo
Hora: 12 h.
Duración: 70 minutos
Público: infantil – familiar
Precio: 8 euros anticipado. 10 euros día de la actuación
Cuentacuentos
Biblioteca de Castilla y León
Una semana más, la Biblioteca de Castilla y León acoge cuentacuentos.
El lunes 21 es el turno de los bebés y para ellos se leerá ‘A qué sabe la luna‘. Los asistentes partirán de una versión del cuento clásico ‘A qué sabe la luna’ de Michael Grejniec con la que aprenderá que gracias al trabajo en equipo se puede conseguir todo lo que queramos, lo que nos gusta y que, además ¡eso da gusto!
Lugar: Biblioteca de Castilla y León
Fecha: lunes 21 de mayo
Hora: 18:30 h.
Duración: 60 minutos
Público: de 6 a 36 meses
Participantes: máximo 10 bebés acompañados por un adulto
Observaciones: Para participar en las actividades es necesario inscribirse en la sala infantil de manera presencial o por teléfono (983 35 85 99), siempre en en su horario de apertura: de lunes a viernes: de 16:00 a 21:30 h. Sábados: de 10:00 a 14:30 h. Días no lectivos: de 10:00 a 14:30 h y de 16:00 a 21:30 h.
y el martes 22 se leerá ‘Lili Barouf: ¡Pánico en la clase!‘. La historia cuenta que durante el recreo, Bruce le gasta una broma pesada a Youssra, la amiga de Lili. Sin embargo, esto le sienta tan mal a Lili, la rebelde princesita, que decide vengar a su amiga. Pero Lili va a conseguir enfadar muchísimo al Sr. Furibundo, el director de la escuela. Afortunadamente la princesita siempre cuenta con su arma secreta: su teléfono móvil con el que llama a su hada madrina que le ayudará a encontrar una solución.
Lugar: Biblioteca de Castilla y León
Fecha: martes 22 de mayo
Hora: 18:30 h.
Duración: 60 minutos
Público: +4 años
Participantes: máximo 20 participantes
Observaciones: Para participar en las actividades es necesario inscribirse en la sala infantil de manera presencial o por teléfono (983 35 85 99), siempre en en su horario de apertura: de lunes a viernes: de 16:00 a 21:30 h. Sábados: de 10:00 a 14:30 h. Días no lectivos: de 10:00 a 14:30 h y de 16:00 a 21:30 h.
Y el jueves toca leer ‘La mariquita gruñona‘. La Mariquita gruñona siempre está de mal humor, nunca dice gracias, ni por favor, ni sabe tampoco lo que es compartir. Además, se cree más grande y mejor que nadie. Sin embargo, nuestra protagonista va a entender todas estas cuestiones en base a un juego sobre la hora, el tamaño, la forma y los modales, es decir la conducta que nosotros debemos mostrar con nosotros mismos y con los demás.
Lugar: Biblioteca de Castilla y León
Fecha: jueves 24 de mayo
Hora: 18:30 h.
Duración: 60 minutos
Público: +4 años
Participantes: máximo 20 participantes
Observaciones: Para participar en las actividades es necesario inscribirse en la sala infantil de manera presencial o por teléfono (983 35 85 99), siempre en en su horario de apertura: de lunes a viernes: de 16:00 a 21:30 h. Sábados: de 10:00 a 14:30 h. Días no lectivos: de 10:00 a 14:30 h y de 16:00 a 21:30 h.
La Marmota
Viernes y sábado podremos disfrutar de cuentacuentos en La Marmota.
El viernes 25 Cachivaches leerá ‘Había una vez… Cuentos con tacto en mayo‘.
Lugar: La Marmota
Fecha: viernes 25 de mayo
Hora: 18 h.
Duración: 60 minutos
Público: de 1 a 3 años
Precio: 10 euros por niño. 5 euros el segundo hermano
Y el sábado 26 contarán ‘Fergal echa humo‘. Se trata de un álbum ilustrado que nos enseñará a calmarnos cuando nos enfurecemos.
Lugar: La Marmota
Fecha: sábado 26 de mayo
Hora: 11:30 h.
Duración: 60 minutos
Público: de 3 a 6 años
Precio: 3 euros
MenudoFinDeSemana
Centros Cívicos
Los centros cívicos acogen este programa y podrán repartir invitaciones / entradas media hora antes del inicio del espectáculo para controlar el acceso a la sala. El centro cívico José María Luelmo repartirá las entradas desde el jueves anterior a la actuación, en el horario habitual del centro.
sábado 26 de mayo | Horas | Representación | Público |
José Mª Luelmo (escenario exterior) | 18 h. | ‘Circo’. La luz de las delicias. Circo. | Familiar |
Vallatarde
Sábado 26 de mayo | Horas | Actividades | Público |
Skateparquesol | 18h |
|
De 11 a 14 años |
El doctor Rufus y el misterio del espejo
Museo Patio Herreriano
Se trata de una actividad en la que pueden participar niños y mayores. El alocado Doctor Rufus y su no menos estrambótico ayudante Piticli necesitan voluntarios para realizar un duro trabajo de investigación. ¿Quieres echarles una mano? Te invitamos a entrar en su taller, situado en el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano. Con esta curiosa pareja podrás recorrer los rincones del centro y descubrir su valioso contenido como nunca antes lo habías hecho.
Lugar: Patio Herreriano
Fecha: domingo hasta el 2 de julio
Hora: 12 h.
Duración: 60 minutos
Público: recomendada para niños de entre 5 y 10 años. También pensada para adultos
Precio: 6 euros por niño. Adultos gratis
Observaciones: informacion@valladolidturismo.com. Los tickets deben reservarse y abonarse en la Oficina de Turismo de la calle Acera de Recoletos
Río Shopping
El domingo 27 se impartirá el taller ‘Bailarina’. Apunta a tus pekes el mismo día de la actividad en la zona infantil de la planta 1 -Restauración, en horario de mañana (de 12:30h. a 14:30h.) o de tarde (de 17h. a 19h).
La Cistérniga
El sábado 26 se representará ‘Esto sabe a gloria‘ de Las Chamanas. Arrancando con la conocida cabecera de televisión del programa “Un globo, dos globos, tres globos”, Las Chamanas, Selma y Katia, presentarán a Gloria
Fuertes para dedicarla, junto al público, el “Cumplesiglo feliz”. Recorrerán la biografía de la poetisa madrileña, para continuar con una selección de cuentos, poesías, canciones y acertijos de la autora.
Lugar: Auditorio de la Casa de Cultura
Fecha: sábado 26 de mayo
Hora: 18:30h.
Público: familiar
Precio: 3 euros por niño
El sábado por la mañana tendrá lugar el X trofeo de Gimnasia Rítmica Villa de La Cistérniga en el polideportivo Municipal de 10:30 a 14 horas.
Y el domingo 27 se celebra en el municipio la XXIII Edición del Día de la Bici dentro de la semana cultural. El aforo de participación es limitado (1500 inscripciones) y los menores de 6 años tendrán un recorrido especial. Las inscripciones hay que realizarlas en el Área de Deportes hasta el miércoles de 10 a 14h. y de 18 a 20h.
¿Qué te parece la agenda de ocio con niños en la provincia de Valladolid para esta semana? ¿Con qué plan te quedas? ¡Cuéntame! y feliz semana.
—————
**Con esta entrada sólo pretendo facilitarte la búsqueda de actividades para hacer con tus peques, por lo que no me responsabilizo de cambios en la programación o cancelaciones.**
** Si te enteras de chiquiplanes familiares interesantes en la provincia o quieres que trate algún tema házmelo saber. Puedes contactar conmigo bien en la parte de comentarios, bien en hola@enmicajondesastre.com, bien a través del formulario de contacto que encontrarás en el lateral izquierdo**
No Comments