¡El domingo fue el día! Ese día me calcé las zapatillas y participé en mi primera carrera popular. ¡Sí! yo que hace unas semanas reconocía aquí públicamente que tenía pánico a las carreras, que el simple hecho de pensar en correr rodeada de tanta gente, me generaba agobio y tensión el pensar que podía no acabarla. Pues bien, el pasado domingo se celebró la Legua de Valladolid y me animé a participar por mí, por superar mi miedo, y por mi pequeña porque ella me pidió que corriera, que quería verme llegar a meta. Así que no lo pensé dos veces y me apunté. Eso sí, no lo hice sola, sino junto a un gran compañero de carreras.
Como decía antes, dudé mucho en inscribirme y lo hice por enseñar a la ratona que hay que esforzarse y no pasa nada por llegar en última posición o no ser la mejor. Y también por demostrármelo a mí misma, que no pasa nada por ser última, ya que yo al menos esa mañana moví el culo del sofá y durante 41 minutos estuve corriendo. Vamos que para mí fue un reto.
Me inscribí en el último momento, de hecho lo hice un par de horas antes de que finalizase el plazo de inscripción y quien me conoce sabe que dudé hasta el último segundo, pero cada vez que pensaba en ello recordaba la frase de Carlota: ‘Mami, quiero verte correr’. Y esas cuatro palabras me daban aliento.
Así transcurrió mi primera carrera
Mi primera carrera fue como esperaba: llegaría en último lugar a la línea de meta. Era muy consciente de esto, pero intentaría disfrutar al máximo, y lo hice; aunque la verdad es que menos de lo esperado. Y es que 20 minutos antes de la salida, la peque devolvió, justo cuando aparcábamos el coche y no tenía ropa de cambio para ella. Así que le puse mi sudadera y se sentó en la silla de paseo. En todo momento pensé en ella, en si estaría bien, en si habría vuelto de vomitar… Ains! Pobrina mía.
En la línea de salida me encontré con mi compañero en esta aventura y me arrancó la primera sonrisa. ¿Qué te parece mi liebre? Se adaptó en todo momento a mi ritmo :-D, ¡gracias!
Comenzó la prueba y es verdad que empezó a un ritmo muy fuerte para mí, demasiado diría yo, y me comencé a agobiar. A esa velocidad no sería capaz ni de terminar el primer kilómetro, así que aflojamos y vi como al borde del primer kilómetro nos pasaba la última persona que iba por detrás de nosotros. Pero nosotros seguíamos sin problema a nuestro ritmo, que aún quedaba mucho por delante. En el 1,5km adelantamos a dos personas, que por lo que deduzco de las clasificaciones se retiraron, ya que no finalizaron la carrera.
A partir de ese momento nos propusimos adelantar a dos chicas que iban delante de nosotros, pero corrían al mismo ritmo que yo por lo que o apretaba… o sería imposible y así fue. Quizás podría haber achuchado en la recta final, pero sólo quería llegar a meta y abrazar a mi familia. ¡Cómo me gustó ese momento!
Ritmo de mi primera carrera
El tiempo oficial de la carrera fue 41:36 (tiempo neto: 41:15), por lo que corrí el kilómetro a 7:34. Muchas pensaréis ¡qué lenta! Pues sí, pero aunque parezca sorprendente corrí ligeramente más rápido de lo habitual. Así que muy contenta. Ahora toca visitar a la fisio para ver que mi suelo pélvico sigue bien y seguir trabajando para bajar ritmo, aumentar distancia y bajar de peso. Y hasta aquí mi primera carrera, que seguramente no será la última aunque no sé decir cuál será la siguiente. Lo que tengo claro que quiero que sea antes de terminar el año, por lo que no me puedo descuidar.
Y tú, ¿te has animado a correr en este tiempo? ¿Tienes pensado calzarte las zapatillas? ¡Cuéntame!
¡Feliz martes!
14 Comments
sharon olsen boje
17 septiembre, 2018 at 2:47 pmtambien soy mama de 2 niños y hace 1 año y poco que corro¡¡
la verdad que nunca me gusto el deporte y encontre mi lugar en el mundo jajajaja
mi espacio, mi hora, mi actividad, mi cuerpo volviendo a mi yo anterior a ser mama
cuando corro soy libre, soy feliz, es mi espacio y es mi meta a cumplir cada dia
siempre me esperan mis niños en la meta y termino con ellos los ultimos metros, es el placer mas grande de la vida
que te digan “mama me encanta que corras” cuando antes me decian no quiero que corras
el domingo voy por mi 2da carrera oficial de 10k y ahi estaran ellos con mi esposo y ahi estara la meta y voy por mas¡¡¡¡
Arantxa
5 marzo, 2019 at 8:52 pmPerdona no haberte respondido antes, no había visto el comentario.
¡Cuánto me alegra!
Espero que esas carreras fueran muy bien y te invito a pasarte por http://www.mamacorre,com donde cuentos mi aventura y desventura en esto del running y donde cuento con una sección de testimonios, por si te animas a contarnos tu historia.
Un abrazo y gracias!
Ines
27 septiembre, 2017 at 5:54 pmEmhorabuena! No has llegado la ultima, has llegado muy por encima de todos los que ni siquiera han ido.
Sacrificio, superación y constancia…….esos son para mi los valores que les estás transmitiendo a los dos pequeños.
De nuevo enhorabuena!
Arantxa
31 enero, 2018 at 8:17 pmEs otra lectura y me quedo con ella 🙂
Muchas gracias por tus palabras.
Gracias por pasarte y comentar.
Muak!
Lucía
26 septiembre, 2017 at 6:49 pm¡Enhorabuena! No me extraña que quisieras llegar a meta para abrazar a tu familia. Tiene que ser un momento muy emotivo. A seguir!
Arantxa
31 enero, 2018 at 8:18 pmLa verdad es que lo fue. Fue un momento único y un par de meses después volví a vivirlo (lo puedes ver aquí y llegué a meta con esa misma ilusión (http://mamacorre.com/segunda-carrera-mejor-tiempo/) y espero que dure mucho, mucho.
Gracias por pasarte y comentar.
Muak!
Ana (Pequeña Hormiguita)
26 septiembre, 2017 at 11:12 amENHORABUENA!!! Tomaste la salida y cruzaste la meta, no? Pues eso es lo importante!! Da igual el ritmo, Ya sabes que yo las zapatillas me las sigo calzando desde hace un año, y no sólo para mejorar físicamente, sino que psicológicamente ayuda y mucho!! Tenemos que programar una juntas!!
Arantxa
31 enero, 2018 at 8:21 pmSí! Hay que programar algo juntas. Algún día lo haremos 🙂
Tienes razón en lo que comentas. Es bueno física y psicológicamente.
Gracias amiga!
Eva
26 septiembre, 2017 at 10:13 amEnhorabuena campeona!! Vaya súper reto conseguido!! Me alegro muchísimo por ti!!
Muchos besos guapa!!
Arantxa
31 enero, 2018 at 8:21 pmGracias!!! Un besazo guapísima!!
Edu
26 septiembre, 2017 at 7:38 amLo más importante era atreverte a plantarte en la linea de salida con un dorsal y lo hiciste!
Tanto los enanos como yo estamos muy orgullosos de ti.
Y la próxima, como límite, la San Silvestre.
Arantxa
31 enero, 2018 at 8:22 pmGracias. Ahora a por la próxima 🙂
Paula
26 septiembre, 2017 at 7:27 amEnhorabuena por esa fuerza de voluntad que muchas no tenemos. Animo con los prox objetivos.
Arantxa
31 enero, 2018 at 8:22 pm¡Gracias! Y si alguna vez te animas…, ya sabes. Gracias por pasarte y comentar.
Muak!