Nuevo juego en nuestra ludoteca. Este juego, un memory, se ha convertido, junto a la Oruga de Colores de Haba, en uno de sus preferidos. Me estoy refiriendo al Memo de Opuestos de Egmont Toys.
En este memory hay que localizar las parejas de opuestos y como en todos los memos los participantes mejoran su atención y concentración, ya que hay que recordar las cartas que levantaron los otros jugadores para lograr el mayor número de parejas.
Además, aumentamos la percepción y la memoria de los niños. Y con un juego tan sencillo enseñamos a los más pequeños nuevo vocabulario. Gracias a esto último fomentamos el lenguaje oral, ya que nos permite utilizar el vocabulario que vayamos descubriendo. En este caso palabras relacionadas con animales, ya que en cada carta un animal es protagonista.
Asimismo con este memo trabajamos antónimos ya que tenemos que encontrar los opuestos. Tenemos gordo-delgado, arriba-abajo, día-noche, sucio-limpio …
Quiero destacar que con con el memo de opuestos de Egmont Toys nosotros trabajamos vocabulario en inglés tanto con el #pequeñoM como con la ratona. Cada vez que descubrimos una carta decimos lo que vemos en ese idioma.
Y por último, señalar que como en todos los juegos de mesa trabajamos las reglas básicas de juego o la frustración, ya que este juego es competitivo y en todas las partidas hay un perdedor.
Ficha técnica de Memo de Opuestos de Egmont Toys
Edad: +3 años. Coincido plenamente con la recomendación del fabricante
Composición: 1 maletín, 24 cartas
Dónde encontrarlo: En Amazon o tiendas especializadas
Sígueles: Instagram y Facebook
Catálogo: Aquí puedes ver el catálogo de Egmont Toys
Mi opinión sobre el Memo de Opuestos de Egmont Toys
La verdad es que me ha gustado muchísimo este juego. Me pare un regalo ideal para niños de 3 años, incluso antes, para iniciarles en juegos de mesa. Además, una vez más podemos enseñarles un montón de cosas a través del juego, algo que a mí me gusta mucho. Vamos a aprender jugando.
¿Qué te parece el memo de opuestos de Egmont Toys? ¿Juegas a memorys con tus hijos? Cuéntame.
—
1 Comment
dezazu
11 enero, 2019 at 11:19 amEsos juegos son estupendos!!besos