Ahora que ha pasado el 8M quiero reflexionar sobre lo que significó para mí ese día. Me declaro FEMINISTA y trabajo cada día por enseñar a mis hijos lo que esto supone. Quiero que la ratona sea feminista, pero que el #pequeñoM también lo sea y lo diga bien alto. Parece que lograr el feminismo es un trabajo nuestro, de las mujeres, ¡pero no! Los hombres también deben contribuir en esta lucha.
Todos deberíamos ser feministas porque feminismo significa, y cito textualmente a la RAE, “principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre“. Es decir; IGUALDAD. Y esta igualdad la quiero tanto para ella como para él. Vamos que feminismo no es antónimo de machismo.
Quiero que mi hija practique la actividad que le apetezca, que estudie lo que le guste, que juegue con los juguetes que quiera. Y nadie diga nada. ¡NADIE! Y de la misma forma quiero que mi hijo pueda llorar sin miedo, sin vergüenza, sin que le digan que parece una niña. Que pueda dedicarse profesionalmente a lo que le guste; sin que comenten si esa profesión es tradicionalmente de mujeres (por ejemplo maestro de Educación Infantil) o de hombres. O que a sus dos años pueda jugar con muñecos o con la cocinita sin que le digan que no, que mejor juegue con coches o a fútbol. Y es que aunque parezca de película de los años treinta, hoy en día, en el siglo XXI hay personas que clasifican juguetes o cuentos por sexo. Sí, los cuentos. Me parece inconcebible, de verdad.
Quiero un mundo feminista
En definitiva, esto es lo que quiero. Quiero que mis hijos vivan en un mundo libre e igualitario, en el que tengan las mismas oportunidades, en el que puedan contar o vivir sus sueños sin problema, sin vergüenza. Y es que el feminismo no es cosa de mujeres, el feminismo es algo que nos afecta a todos los ciudadanos., seamos hombres o mujeres.
Dicho esto, quiero dejar claro que esta lucha hay que llevarla a cabo a diario y no solo el 8 de marzo. Todos los días tenemos que trabajar por conseguir este objetivo, que el feminismo forme parte de nuestras vidas.
¿Y tú cómo vives esta situación? ¡Cuéntame! (siempre con respeto:-D)
2 Comments
Paula
13 marzo, 2018 at 10:22 amMe ha gustado la reflexión. Yo también quiero un mundo feminista para mis hijos y creo que desde los hogares tenemos que realizar un importante trabajo. Tenemos que educarles en la igualdad, no enseñarles que una cosa es de niño o niña, como por ejemplo los colores, y no debemos decirles que uno es más fuerte que el otro. Ojalá ellos vean un mundo feminista.
Arantxa
31 marzo, 2018 at 10:09 amSecundo tus palabras. Si actuamos así quizás nuestros hijos conozcan un mundo más igualitario. Gracias por pasarte.
Muak!