Primer post de 2017 y FELIZ AÑO. Este año lo empezamos con fuerza, con muchos objetivos y ganas de luchar con todas mis fuerzas por ellos :-), pero empiezo ya con el primero. Hace unas semanas estrené una nueva sección, los chiquiplanes, y la verdad es que está teniendo muy buena aceptación, así que continúo con ella. Confío en que en este 2017, este tipo de post te siga gustando, y te sea de utilidad (si me das un poquito de feedback genial, así sabré si voy por buen camino :-D)
Bueno, ¡comenzamos!
El sábado, en el teatro Carrión podrás disfrutar del musical ‘La bella durmiente en busca del último príncipe’. Esta representación es un emocionante y divertido viaje a través de uno de los cuentos de la literatura universal: ‘La bella durmiente’.
No quedan príncipes para despertar a la Bella Durmiente, se cumplen 100 años del hechizo que hizo dormir a la Bella Durmiente y Maléfica ha lanzado un ultimátum: «si la joven princesa no despierta antes de la media noche dormirá para siempre». Los personajes están desapareciendo porque los niños cada vez leen menos cuentos, pero un humilde soldado, Bruno, decide salir en busca del último príncipe. ¿Lo encontrará?
Día: 7 enero
Dirigido; +3 años
Hora: 17:30 horas
Precio: Desde 15 euros
Compañía: Dubbikids
Dirigido: de 6 meses a 5 años
Hora: 12 y 18 horas el sábado y 11 y 12:30 horas el domingo
Duración: 30 minutos
Precio: 9 euros adulto, 4,5 euros bebés/niños
Compañía: Teloncillo
El domingo en el LAVA, los mayores de seis años podrán disfrutar con ‘La Dama boba’, un espectáculo de títeres representado por Pie Izquierdo. A través de este espectáculo, el maestro Rufino introducirá a los niños en el mundo del siglo XVII y les allanará el camino para que entiendan el
conflicto de “La Dama Boba”: Octavio decidió casar a su hija Finea con Liseo, pero éste está enamorado de Nise y ella de él. Finea es muy “boba”, pero al enamorarse de Laurencio encuentra la motivación para aprender. A partir de ahí, lucha por cambiar la decisión de su padre
creándose situaciones muy divertidas que son recreadas a través de las acciones de los personajes, coreografías, canciones, títeres y sombras y por supuesto el texto en verso de Lope de Vega
Dirigido: + 6 años
Hora: 18 horas
Duración: 60 minutos
Precio: 5,50 euros
Compañía: Pie Izquierdo
Y en el Museo de la Ciencia, hasta el 8 de enero a las 15 horas, puedes disfrutar de la exposición ‘La Costa de los Dinosaurios’. Se trata de una muestra producida por el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA). Esta exposición recuerda la enorme riqueza geológica y paleontológica que aportan las rocas jurásicas de la denominada ‘Costa de los Dinosaurios’, que comprende el litoral asturiano, desde Gijón hasta Ribadesella, y que se caracteriza por la abundancia de huellas y restos óseos de dinosaurios y otros reptiles jurásicos. Ningún otro litoral español reúne tantas ni tan bien fundamentadas evidencias del paso de estos fascinantes animales, un hecho por el que el Gobierno del Principado de Asturias lo declaró, en 2001, ‘Monumento Natural’.
La muestra está organizada en ocho grandes bloques temáticos que te descubrirán aspectos relacionados con los acontecimientos que tuvieron lugar en el Jurásico de Asturias, período geológico que se extiende desde hace 201 millones de años hasta hace 145 millones de años.
Dirigido: todos los públicos
Hora: de martes a viernes de 11 a 19 horas, sábado de 11 a 20 horas y domingos de 11 a 15 horas
Precio: 4 euros
Además, el planetario del Museo de la Ciencia cuenta con una programación especial para estos días. ‘Topos’, ‘La niña que sabía caminar al revés’, ‘La niña gota’ y ‘Galaktos’ son los protagonistas de estos días.
3, 4 y 5 de enero | Sábado 7 de enero | Domingo 8 de enero |
10:30 h – Topos | 10:30 h – Topos | 10:30 h – Topos |
11:30 h – La niña que sabía caminar al revés | 11:30 h – la niña que sabía caminar al revés | 11:30 h – La niña que sabía caminar al revés |
12:30 h – Polaris | 12:30 h – Polaris | 12:30 h – Polaris |
13:30 h – La niña gota | 13:30 h – La niña gota | 13:30 h – La niña gota |
17 h (salvo el 5 enero) – Galaktos | 17 h – Galaktos | 14:15 h- Galaktos |
18 h – El sueño de volar |
Cada programa está recomendado a un público diferente.
‘Topos’, ‘La niña que sabía caminar al revés’, ‘Polaris’ y ‘Galaktos’ están concebidas para mayores de tres años.
‘La niña gota’ está pensado a partir de los 0 años.
Por último, ‘El sueño de volar’ está dirigido a un público mayor de 6 años.
El precio de la entrada es de 4 euros.
¿Qué te parecen los planes que puedes realizar estos días con los peques? Como ves hay para todos los públicos.
¡¡Cuéntame!! ¡Feliz semana!
**Con esta entrada sólo pretendo facilitarte la búsqueda de actividades para hacer con tus peques, por lo que no me responsabilizo de cambios en la programación o cancelaciones.**
Aprendemos con mamá
3 enero, 2017 at 8:55 amFeliz año nuevo!!! Mis hijos están con muchísimas ganas de ir a sitios que hemos planeado, es genial regalarles experiencias. Un besito!!
Anónimo
7 enero, 2017 at 9:12 pmIgualmente guapa. Estoy de acuerdo contigo, regalar experiencias es un gran regalo. Feliz domingo! Muak