Mis hijos son muy fans de los puzzles. Los dos hacen puzzles habitualmente y ambos disfrutan con esta actividad. Dado que se acercan las Navidades quería proponerte los puzzles como regalo para los niños, ya que gracias a ellos desarrollan muchas capacidades mientras se divierten. ¡Mira!
Qué aportan los puzzles
A través de los puzzles desarrollan la visión espacial y las habilidades cognitivas. Además aprenden conceptos de los diferentes temas sobre los que versa.
Con este sencillo juego también mejoran la capacidad motora fina, es decir, la de los movimientos manipulativos pequeños, como por ejemplo escribir, ya que tienen que colocar pequeñas piezas en su sitio con gran habilidad y precisión.
Otra ventaja que trae consigo este juego es el desarrollo de la coordinación mano-ojo, es decir la habilidad que nos permite realizar actividades en las que utilizamos simultáneamente los ojos y las manos.
Creo que es un regalo estupendo para hacer a los niños. Los míos empezaron a jugar con ellos cuando tenían dos años aproximadamente. Ellos comenzaron a hacer puzzles sencillos de muy poquitas piezas. Recuerdo que el primer puzzle de la ratona fue este de Educa con Peppa Pig como protagonista. Este me encanta porque hay cinco construcciones y cada una de ellas tiene un número diferente de piezas.
Ah! y, como consejo, nosotros buscamos que el puzzle sea de temáticas afines a ellos para que se sientan atraídos y se animen a realizarlos.
1 Comment
Ire
26 noviembre, 2019 at 9:17 pmA nosotros nos encantan los puzzles. Es un entretenimiento genial.