Bueno, pues tras unas semanas sin agenda por motivos personales retomamos esta sección con chiquiplanes para este puente. Hay un montón de actividades para poder disfrutar del tiempo libre con nuestros pequeños y creo que debemos hacerlo. Así que vamos a ver la agenda de Valladolid de esta semana.
¿Qué voy a encontrar en el post?
Agenda de Valladolid
Teatro
Fantasy World
El teatro Cervantes acogerá el domingo un espectáculo infantil para disfrutar de la magia, la fantasía y la diversión. Ese día podrás disfrutar de Fantasy World.
Lugar: Teatro Cervantes
Fecha: domingo 9 de diciembre
Hora: 12:30 h.
Público: familiar
Precio: desde 10 euros
Lectura
Biblioteca de Castilla y León
El martes 4, la Biblioteca de Castilla y León acoge el cuentacuentos Cataplof, una historia que nos habla de una silla. Parece mentira pero no lo es: ser una silla normal y corriente no resulta nada fácil. La gente se sienta, se resienta, se sube e incluso saltan y, además en esta ocasión, lo más difícil es vivir con Julia. La señora Julia es muy simpática, amable y siempre está de buen humor pero hay un problema: es muy pesada físicamente.Y es que todo tiene un límite… Con astucia y un poquito de imaginación es increíble lo que una puede conseguir. ¡Ven a averiguarlo!
Lugar: Biblioteca de Castilla y León
Fecha: martes 4 de diciembre
Hora: 18:30 h.
Duración: 60 minutos
Público: +4 años
Lugar: sala infantil
Observaciones: máximo 20 niños
Cine
Biblioteca de Castilla y León
Y el viernes 7, día no lectivo, se proyectará Coco. Se trata de una película en la que la música es co-protagonista junto a Miguel, un niño que sueña con convertirse en músico a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la “Tierra de los Muertos” para conocer su verdadero legado familiar.
Lugar: Biblioteca de Castilla y León
Fecha: viernes 7 de diciembre
Hora: 11:30 h.
Duración: 109 minutos
Público: todos los públicos
Lugar: auditorio de la biblioteca
Observaciones: entrada libre hasta completar aforo
Exposición
Casa Revilla
La sala de exposiciones de la Casa Revilla rinde homenaje a Teloncillo Teatro en el 50 aniversario de la compañía Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.
La muestra recuerda la primera etapa de la formación vallisoletana, que incluía montajes dedicados al público adulto. En 1996, Teloncillo decide centrarse en el público familiar. Desde entonces, la compañía ha puesto en pie 22 montajes, que suman más de 4000 funciones.
Carteles, fotografías de sus ensayos, marionetas y títeres que les han ayudado a narrar sus historias y parte de los escenarios que han vestido sus montajes llenan la Casa Revilla estos días. Una exposición lúdica, divertida y entrañable que hará soñar a los más pequeños y emocionará a los nostálgicos. Generaciones de vallisoletanos han crecido como espectadores al calor de Teloncillo.
Día de las velitas
Iglesia de san Martín
El viernes 7 tendrá lugar el Día de las Velitas. La Noche de las Velitas es una fiesta tradicional de Colombia que marca el comienzo de las celebraciones navideñas. El acto se ha convertido en una tradición en Valladolid y cada 7 de diciembre el entorno de la Iglesia de San Martín se ilumina con decenas de pequeñas velas. La pequeña plaza se convierte en un espacio onírico y lleno de magia que sobrecoge a niños y mayores. El acto comenzarás a las 20 horas.
Pista de hielo
Cúpula del milenio
Un año más, la Cúpula del Milenio acoge la pista de hielo. Este año tendrá un diseño circular y estará adaptado al recinto para que te lances a disfrutar de un agradable rato.
Durante estos días de periodo lectivo, la pista abrirá de lunes a jueves, de 9 a 16 horas (solo para centros escolares) y de 17 a 21 horas (para público general). Los viernes abrirá de 9 a 14 para escolares y de 16:30 a 22 horas para el público en general. Los sábados y domingos el horario será de 11 a 22 horas.
—————
** Con esta entrada sólo pretendo facilitarte la búsqueda de actividades para hacer con tus peques, por lo que no me responsabilizo de cambios en la programación o cancelaciones **
** Si te enteras de chiquiplanes familiares interesantes en la provincia o quieres que trate algún tema házmelo saber. Puedes contactar conmigo bien en la parte de comentarios, bien en hola@enmicajondesastre.com, bien a través del formulario de contacto que encontrarás en el menú superior **
** Si organizas actividades y quieres que tu chiquiplan aparezca en la agenda escríbeme a hola@enmicajondesastre.com **
No Comments