Vamos a por una semana más. Qué poco falta para finalizar este año y que cerca está la Navidad. Las calles huelen a navidad, a castañas, a ilusión, imaginación… Me encanta esta época del año y creo que este año la vamos a disfrutar a tope porque Carlota es más mayor y más consciente de ella. Hoy te traigo una pequeña selección de actividades familiares para hacer con nuestros hijos y en los próximos días te traeré toda la oferta navideña, que es completísima.
¿Qué voy a encontrar en el post?
Actividades familiares en Valladolid
Teatro
El teatro Carrión recibirá el sábado a Cantajuegos. Este grupo, que hace las delicias de los más pequeños de la casa, realizarán dos pases. Sin duda, un gran chiquiplan para disfrutar con nuestro chiquitines.
Lugar: teatro Carrión
Día: sábado 9 de diciembre
Horario: 16:30 y 19 horas
Público: familiar
Precio: desde 20 euros
Y el domingo el LAVA acogerá ‘No te asuste mi nombre‘, una puesta en escena de títeres pensada para mayores de 7 años. Esta representación cuenta como la muerte es necesaria para que continúe la vida y nos hará ver la hermosura de que los ciclos culminen. Es cierto que lo desconocido asusta, pero hay que vivirlo. Esta representación se trata de una adaptación de María José Frías y Nuria Aguado de un cuento de nuestra cultura tradicional en el que se incluyen poemas de Espronceda, Lorca, Eduardo Galeano y Heráclito de Éfespo.
Lugar: LAVA
Día: domingo 10 de diciembre
Horario: 18 horas
Duración: 45 minutos
Público: +7 años
Precio: 5,5 euros
Musical infantil
Más actividades familiares. El domingo, el teatro Cervantes acoge el musical de ‘La Bella y la Bestia‘. Se trata de una adaptación del cuento y regresa a nuestra ciudad tras el éxito cosechado durante las fiestas de la ciudad. La compañía realizará dos pases, uno por la mañana y otro por la tarde y tiene una pinta genial.
Lugar: teatro Cervantes
Día: domingo 10 de diciembre
Horario: 12 y 17 horas
Público: familiar
Precio: desde 10 euros. 12 euros en taquilla
Menudo Fin de Semana
Donde no faltan actividades familiares es dentro del programa Menudo Fin de Semana. A ver qué te parecen estas.
Sábado 9 de diciembre | Horas | Representación |
C.C. Esgueva | 18 h. | ‘¡Déjate de cuentos!’. Poeta Bulubú. Teatro |
Domingo 10 de diciembre | Horas | Representación |
J.L.Mosquera | 12 h. | ‘¡Que viene Pesadilla!’. Bololo Teatro. Teatro |
CIC Empecinado | 18 h. | ‘Con Gloria en la gloria’. Las Chamanas. Cuentacuentos |
CIC Natividad Alvarez Chacón | 12 h. | ‘Dobo Dobo, no me comas!’. Teatro del Gatto. Títeres |
Vallatarde
El Ayuntamiento de Valladolid no solo organiza actividades para los más pequeños de la casa, también para niños más mayores (11-14 años). Este programa, del que aún no te había hablado pero muchas me habéis pedido, es Vallatarde. La actividad planteada para esta tarde tendrá lugar en la pista de hielo del CDO Covaresa. Durante la actividad, los participantes disfrutarán de una sesión de patinaje sobre hielo.
Lugar: CDO Covaresa
Día: sábado 9 de diciembre
Horario: de 17 a 20 horas
Público: de 11 a 14 años
Observaciones: entrada libre hasta completar el aforo
Exposiciones
Cuando la ciencia se hizo juguete
Otro chiquiplan muy molón que forma parte de la agenda de esta semana es la exposición ‘Cuando la Ciencia se hizo juguete. Un siglo del juguete científico español (1880 – 1980)‘ que acoge el Museo de la Ciencia. Esta propuesta está pensada para un público más adolescente y se trata de la primera exposición monográfica sobre el juguete científico fabricado en España. Además, es una muestra inédita que invita al público a sumergirse en un viaje por la historia española a través de sus juegos y sus juguetes, mostrando la conexión entre estos y la Ciencia.
La exposición recoge más de 150 piezas, todas ellas originales y de fabricación española, procedentes de la colección Quiroga- Monte.
Esta muestra tiene dos claros objetivos. Por un lado evocar la niñez y acercar al visitante adulto a los recuerdos de su infancia y por otro descubrir a los más pequeños el mundo lúdico-científico de sus mayores. ¿Qué te parece? ¿Te gusta?
Lugar: Museo de la Ciencia
Dirigido: público familiar
Precio: 4 euros adultos. 2 euros niños
Playmobil africano
Y si eres fan de los playmobil tienes que visitar la muestra ‘Playmobil africano‘ que estará hasta el 30 de diciembre en la plaza del Colegio Santa Cruz. Esta exposición está formada por cerca de cien figuras de la colección particular de Mónica Martínez Milán -personas y animales- que recrean escenarios de África en esta original propuesta que no solo divertirá a los más pequeños.
Lugar: plaza del Colegio Santa Cruz
Día: Hasta el 30 de diciembre
Horario: de martes a sábado de 11 a 14 horas y de 16:30 a 19:30 horas. Domingos de 11 a 14 horas.
Público: familiar
Actividades familiares en la provincia
Montemayor de Pililla
El sábado, Montemayor de Pililla acoge ‘Retahilando‘, un espectáculo con música en directo. En ‘Retahilando’ la tejedora que teje el mundo se llama Sis Sas y está muy viejita. Ella teje y teje, todo el tiempo teje el Tiempo. Se trata de un espectáculo donde la risa y la carcajada están en el dobladillo de todo.
Lugar: Montemayor de Pililla
Día: sábado 9 de diciembre
Horario: 20 horas
Duración: 55 minutos
Público: +3 años
¿Qué te parece la agenda de esta semana? ¿Molona o no? ¡Cuéntame! Espero que coincidamos en alguno de estos chiquiplanes.
—————
**Con esta entrada sólo pretendo facilitarte la búsqueda de actividades para hacer con tus peques, por lo que no me responsabilizo de cambios en la programación o cancelaciones.**
** Si te enteras de algún plan interesante en la provincia o quieres que trate algún tema házmelo saber. Puedes contactar conmigo bien en la parte de comentarios, bien en hola@enmicajondesastre.com, bien a través del formulario de contacto que encontrarás en el menú superior**
No Comments